30
may.

¿Qué es el IBI?


El impuesto de bienes inmuebles o IBI es un tributo local en España que grava la posesión de propiedades urbanas y rústicas. Se calcula según el valor catastral del inmueble y varía en función del tipo impositivo fijado por cada ayuntamiento. Los propietarios de viviendas, terrenos, garajes y locales comerciales deben abonar este impuesto anualmente, lo que contribuye al financiamiento de los servicios públicos locales.

18
abr.

¿Qué es la Cédula de Habitabilidad?

La Cédula de Habitabilidad de una vivienda es un documento que acredita que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad y solidez exigida por la Ley. Garantiza que el espacio sea habitable y cumpla con un determinado nivel de salubridad e higiene. Especifica la superficie útil mínima del espacio habitacional, y el equipamiento mínimo que se debe dotar: sanitarios, cocina, agua caliente, etc. Dado que no son muy exigentes, la mayoría de las viviendas generalmente los cumplirán.

04
abr.

Ideas de piscina para patios pequeños

Siempre que imaginamos una piscina en casa, es de grandes dimensiones y ocupando un jardín interminable. Pero no siempre es así, de hecho, las casa de hoy en día son más pequeñas, pero tienen rincones específicos donde tener piscinas para patios pequeños. Es posible y de diferentes formas y materiales. Veamos como son y de que formas construirlas.

22
mar.

Por qué los suministros de la casa deben estar a nombre del inquilino

A la hora de firmar un contrato de alquiler una de las dudas más frecuentes es quién debe hacerse cargo de los suministros básicos de la vivienda.

07
mar.

¿Has heredado una vivienda? Estos son los pasos a seguir

Después del fallecimiento de un ser querido, a menudo te sientes abrumado por las emociones y quieres dejar de lado la burocracia, pero hay procedimientos a seguir para evitar problemas en el futuro. Uno de ellos es la gestión de la herencia que ha dejado el familiar fallecido a través de un testamento o por legitimidad.

Si ha heredado una vivienda, puede aceptarla o rechazarla. Una razón común para rechazar la vivienda en apuros es la falta de capacidad financiera para hacer frente a los impuestos asociados a la herencia. Además, es posible que haya heredado una casa hipotecada o endeudada, lo que hace que la herencia sea una desventaja.

Hay la posibilidad de que su nombre no aparezca en el testamento. Sin embargo, si eres descendiente directo del difunto, puedes reclamar la legitimidad de la herencia.

07
feb.

Antes de comprar una casa con hipoteca, estas son las preguntas que debes hacerte

La compra de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona, especialmente si se trata de contratar una hipoteca. Antes de dar el paso y formalizar la operación, hay que tener en cuenta que documentos necesitas presentar, verificar que la casa no tenga cargas, cuántos ahorros debes tener, la cantidad que tendrás que pagar cada mes y durante cuántos años desembolsarás las cuotas.

24
ene.

Comprar piso amueblado o sin amueblar: qué es mejor y cuánto cuesta amueblar

A la hora de comprar una casa, siempre queremos darle un toque completamente personal. Pero muchas veces podemos ahorrar mucho dinero si compramos algo que ya ha sido reformado. La verdad es que depende de muchos factores: según nuestras necesidades, si nos gustan los muebles de la casa, si el propietario hace una buena oferta, si está en buen estado y es de nuestro gusto.

27
dic.

¿Cómo funciona el seguro de alquiler para propietarios de viviendas?

La mejor forma de que un propietario esté tranquilo a la hora de alquilar un piso es contratar un seguro de impago del alquiler. Las garantías estrella son aquellas que cubren el impago de la renta, pero las pólizas cubren mucho más que eso: asesoran a los propietarios en cualquier tema relacionado con el contrato de arrendamiento o el inquilino, y cubren todos los gastos legales relacionados con la renta.

22
nov.

¿Cómo funciona un contrato de arrendamiento con opción a compra?

Con los precios de alquileres aumentando cada mes, muchas personas se están planteando comprar una casa. Esto requiere un ahorro previo para pagar la señal. Sin embargo, hay un contrato a caballo entre los dos mundos. Esto se trata de un contrato de arrendamiento con opción a compra.

31
oct.

Tengo una vivienda de Uso Turístico, ¿por qué debo legalizarla y cómo puedo hacerlo?

¡Siempre es buen momento para recordar el ABC de las viviendas turísticas! Si eres propietario de un apartamento y quieres ofrecerlo a un tercero a cambio de un precio, debes saber que tiene que estar legalizado. Te explicamos por qué y los pasos a seguir para poder desarrollar tu actividad dentro de los límites prescritos.

18
oct.

Cómo aislarnos del ruido de los vecinos

Escuchar a los vecinos todo el tiempo puede ser muy molesto. Los sonidos de los vecinos cuando intentamos descansar o dormir o cuando queremos ver una serie o película cómodamente. A veces tenemos vecinos ruidosos y una simple conversación puede solucionar el problema. Otras veces tenemos problemas con el aislamiento. Esto significa que, aunque la intención de nuestro vecino no es la intención de hacer ruido, se puede notar.

24
sep.

¿Urbanizar un terreno urbanizable cuánto cuesta?

Si quieres construir una casa que te guste, lo primero que necesitas es un terreno y nosotros podemos ayudarte. Dependiendo de su clasificación, se podrá construir o no. En este artículo, explicamos las peculiaridades de los terrenos urbanizados y los costos de urbanizarlos.

13
jul.

La venta de un inmueble y sus gastos.

A causa del Covid-19, y en consecuencia de los meses de confinamiento, muchas personas decidieron abandonar los pisos que tenían de la ciudad y buscar alguna propiedad lejos de las ciudades, en sitios más aireados y relajados.
Han pasado dos años ya pero aún sigue esta tendencia a nivel inmobiliario. Mucha gente tiene pensado comenzar este proceso de compra venta, pero se deberían tener en cuenta todos los impuestos y gastos que eso supone antes de deshacerse de sus casas.

13
abr.

¿Cuáles son los pasos que debes seguir para hacer cambio de uso de local a vivienda?

En este articulo veremos los pasos que debes seguir para hacer el cambio de uso de local a vivienda.  Tenemos muchos clientes interesados en locales comerciales para uso residencial.  Hacer el cambio es más fácil de lo que parece, te dejamos aquí los pasos a seguir.  No dudes en contactarnos si te ha gustado uno de nuestros locales en la Costa Brava y quieres hacer el cambio.  Encontrarás nuestros locales en venta aquí